¿Cómo limpiar joyas de oro y brillantes?
Navegando por internet uno puede encontrar un sinfín de métodos sobre como limpiar el oro de sus joyas, pero algunas de las que circulan por ahí son, desde nuestro punto de vista, algo invasivas y que, con el tiempo, lo único que conseguiremos será dañar nuestras joyas.
El método de limpieza que te proponemos a continuación es, a nuestro parecer, el más acertado para una persona que no dispone de las máquinas de limpieza necesarias que se tienen en los talleres de joyería.
Sin desviarnos del tema, pasamos a detallarte paso por paso como tienes que limpiar tus joyas de oro y brillantes:
Paso 1 de 4: En un tazón de desayuno por ejemplo, metemos agua caliente y un poco de jabón.
El jabón ha de tener principalmente un PH neutro. Es importante que el jabón no contenga suavizantes porque tu anillo se recubrirá con una fina capa. Y si a todo esto podemos añadir que el jabón esté hecho únicamente con ingredientes naturales, más que mejor, ya que evitaremos con esto que los agentes químicos dañen nuestro anillo.
Paso 2 de 4: Una vez preparada la mezcla, sumergiremos nuestras joyas de oro y brillantes durante unos 20 minutos.
Con esto conseguiremos que la suciedad se vaya deshaciendo poco a poco.
Paso 3 de 4: Pasados los 20 minutos, sacamos nuestras joyas y con un cepillo de dientes (con cerdas blandas preferentemente para no rayar nuestras joyas), las frotaremos intentando acceder a todos los lugares para quitar la máxima suciedad.
No te vamos a engañar, puede que no consigas quitar cierta suciedad ya que algunas partes de tus joyas son inaccesibles con un simple cepillo y necesitarás maquinaria profesional para ello.
¡Estamos mudando nuestro blog de joyería a otra página web!
Si con los pasos 2 y 3 no hemos conseguido quitar gran parte de la suciedad que está adherida a nuestras joyas de oro y brillantes, os ofrecemos dos alternativas:
ALTERNATIVA GRATUITA:
Repetir los pasos 2 y 3 hasta conseguir quitar más suciedad. Llegaremos a un punto en el que parte de ella es inaccesible con un cepillo de dientes. Con las siguientes alternativas, conseguiremos quitar gran parte de esa suciedad inaccesible con el cepillo.
ALTERNATIVA PROFESIONAL:
Gracias a la solución limpiadora profesional «PROCLEAN +», en solo 5 minutos volverás a lucir tu joya como el primer día.

Paso 4 de 4: Tras cepillar nuestras joyas de oro y brillantes, las enjuagamos con agua.
Acto seguido, con el secador de pelo que tenemos en casa, les damos aire caliente desde una distancia de unos 20 centímetros. Gracias al secador, conseguiremos que las gotas de agua no dejen manchas al evaporarse.
En Swiss International Business Group te ofrecemos el servicio más completo de joyería en España.
Terminado el proceso de limpieza, te darás cuenta que tus joyas de oro y brillantes han ganado brillo pero seguramente no luzcan como el primer día. Lo que no conseguirás con estos pasos es quitarle los pequeños arañazos a tus joyas ni esa blancura especial (en el caso del oro blanco o platino) que conseguimos con los baños de rodio. Con estos pasos sólo conseguirás quitar parte de la suciedad. Si lo que quieres es una limpieza completa y que los daños por el uso desaparezcan, te proponemos nuestro servicio de limpieza profesional a un precio muy competitivo. ¿Quieres ver el antes y el después en un anillo de uno de nuestros clientes? Te avisamos que te vas a quedar sorprendido con el resultado.
Si después de todas estas explicaciones, no te ha quedado del todo claro, no te preocupes porque también te lo podemos explicar con un vídeo.
Muchas gracias, lo he probado esta mediodía sólo con un anillo porque tenia miedo que se me estropeara, pero si deja el anillo limpio. Lo voy a hacer durante esta cuarentena con las demás joyas.
El bote negro ese que ponéis como alternativa profesional, ¿es también agua con algún jabón especial? o lleva algo mas?
Gracias
Qué bien Elisabeth! Al acabar de limpiar tu anillo ¿cómo lo secaste? Recuerda que para un secador perfecto, recomendamos el uso del secador para evitar esas marcas que dejan las gotas. Si empleaste el secador a una cierta distancia ¡estupendo!
El bote negro es nuestra solución limpiadora Proclean+ que hemos desarrollado en nuestro taller en colaboración con unos químicos. No es una agua con jabón sino un producto especifico para la limpieza de joyas hechas en oro y platino. También se puede usar para aquellas joyas que están engastadas con piedras preciosas y semipreciosas no tratadas (esto último es importante). Igual te haces la misma pregunta que muchas otras más personas nos hicieron en su momento: ¿Por qué hemos desarrollado Proclean+ y no utilizamos los que ya venden para ese propósito? La respuesta es que durante varias décadas hemos probado un sinfín de productos de limpieza profesional para limpiar las joyas y los resultados no nos convencían del todo, entonces por eso decidimos desarrollar Proclean+.
Un saludo y gracias por tu comentario Elisabeth!
Gracias, lo probaré
Hola q lindo leerlos pero cm puedo saber si mis brillantes son buenos Ou malos
Tengo unos cuantos son de aretes d plata y otros antiguos brillan muy bien cm identifico q sean buenos ou malos Gracias
La limpiare cm dicen
¡Hola Carina! Vamos a intentarte ayudar desde la distancia.
Lo primero que tienes que hacer es limpiar tus joyas para tratar de eliminar lo máximo posible la suciedad que se ha acumulado en ellas.
Después de la limpieza te tienes que hacer una pregunta, ¿Son diamantes o no? Es complicado averiguarlo sin instrumentos profesionales pero hay un truco que nos puede dar algunas pistas. El truco esta en empañar las piedras con nuestro aliento de la misma manera que lo haríamos con un espejo. Si ves que las piedras tardan en desempañarse, lo más seguro es que no sean diamantes. En cambio, si se desempañan nada más echar el aliento, puede que haya altas probabilidades de que sean diamantes.
En tu caso, donde nos comentas que los diamantes ya están montados en unos aretes, es complicado saber su calidad, ya que los diamantes se observan en una superficie blanca para valorarlos. Al tener el metal por debajo, evaluar su calidad es más complicado. De manera general debes observar el color de tus diamantes (cuanto más blanco mejor) y su claridad (cuantas menos “manchitas” mejor. Esas manchitas se llaman inclusiones). Ten en cuenta que tanto el color como la claridad debe ser observada con una lupa de 10 aumentos.
De todas formas, estate atenta a nuestro blog porque estamos preparando un artículo sobre la calidad de los diamantes. Si quieres que te avisemos apúntate aquí de manera gratuita: https://sibg.es/suscripcion_articulos_blog_joyeria/
Un saludo!
Alex